GIFF presenta la programación de su XXI edición en CDMX

En conferencia de prensa realizada en la Cineteca Nacional se anunciaron las actividades y películas que este año integran la programación del encuentro fílmico guanajuatense, que tiene como tema principal “Un verano con Bergman”, en celebración por el centenario de icónico cineasta sueco.
“Los esperamos en Guanajuato para vivir este gran evento con todas las actividades que apoyan al talento joven. Cabe mencionar que el año pasado recibimos a 110 mil visitantes y para esta edición esperamos un crecimiento del 6%”, señaló, Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato durante su intervención en la rueda de prensa.
“De igual manera agradecemos y reconocemos el apoyo y la difusión por parte de los medios para invitar a que más gente del mundo visite al Destino Cultural de México”, añadió.
En esta ocasión, la convocatoria del GIFF recibió 3 mil 588 películas de 117 países, de las cuales, se exhibirán 342 de 40 países, con 154 filmes en competencia oficial. Además, se contará con invitados que aportarán su experiencia en diversas áreas del cine y se llevarán a cabo eventos especiales que complementarán la experiencia de asistir a esta gran fiesta del séptimo arte.

Y por primera vez el GIFF presentará la “Selección Oficial Realidad Virtual”, con 12 trabajos en competencia, que hará vivir experiencias ultra personales.
En el marco del festival, se realizarán múltiples actividades alrededor del país invitado de este año, Líbano, un país con una vasta cultura fílmica que tendrá la oportunidad de conocer más de su estilo de vida.

Así como el Foro Bilateral Líbano-México y la presentación del libro “Los Libaneses en el cine mexicano”, del maestro Carlos Martínez Assad.
Como parte de los tributos, el cineasta libanés Ghassan Salhab recibirá el Homenaje Internacional y el primer actor mexicano Damián Alcázar recibirá el Homenaje Nacional. La productora Carmen Armendáriz y la actriz Pilar Pellicer recibirán el reconocimiento “Mujeres en el Cine y la Televisión”.
