Feria Artesanal Municipal “Tunich”
En rueda de prensa para dar a conocer pormenores del evento, el alcalde recordó que en la actual administración, como parte del proyecto Mérida, Ciudad Blanca, se trabaja para promover tanto el emprendedurismo como las tradiciones, tal y como se hace en la Feria “Tunich”.
En esta ocasión participarán como invitados cinco estados, uno más que en la edición anterior; Puebla, Veracruz, Michoacán, Querétaro y Guanajuato.
Además cabe recordar que el año pasado participaron los estados de Michoacán, Puebla, Guanajuato y Jalisco.
Además, añadió, habrá espectáculos infantiles y la Policía Municipal participará con cuatro eventos por medio de su programa DARE (Drug Abuse Resistance Education, por sus siglas en inglés).
Como parte de la estrategia municipal también se lanzará una campaña en inglés, a fin de que los extranjeros que viven en la ciudad y los que se encuentren de visitan se enteren del evento.
Vila Dosal añadió que en esta ocasión esperan superar la afluencia de 80,000 personas registradas durante el evento del año pasado.
-Se han generado empleos de todo tipo lo que representa un apoyo de mucha importancia no sólo para artesanos sino para otro tipo de actividades -recalcó.
Detalles de la feria
Cabe destacar que la población de la comisaría de Dzityá, lugar en el cual se realiza la Feria, cuenta con artesanos que se han dedicado por generaciones a la conservación de las tradiciones artesanales elaboradas en piedra y madera, aunque también se contarán con artesanías yucatecas como hamacas, alfarería, joyería, dulces, licores, jarabes yucatecos y hasta textiles de la más amplia variedad.
El Ayuntamiento dispondrá de transporte público gratuito que saldrá de la Plaza Grande rumbo a Dzityá, de lunes a sábado, de 5 de la tarde a 11 de la noche, y el domingo de 10 de la mañana a 11 de la noche.
La feria estará acondicionada con 7 estacionamientos y tendrá un costo de $15.00