Cierra Chiapas su participación en el Tianguis Turístico de México con 1626 citas de negocios
La participación de los 56 expositores: 28 empresas de servicios, 8 asociaciones del sector, 7 municipios: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Comitán, Tapachula, Palenque, Tuxtla Chico y San Cristóbal de Las Casas, 4 Pueblos Mágicos, 9 centros turísticos de naturaleza (El Madresal, Campamento Top Ché, Na há, Finca Valle Escondido, Cascadas El Chiflón, Campamento Lacandones, Canto de La Selva, Las Guacamayas y Nueva Alianza), OCV Chiapas y Club Tesoros de México, Capítulo Chiapas, fue fundamental para el éxito de las gestiones, señaló Mario Uvence Rojas, Secretario de Turismo y organizador, cuya Secretaría convocó al evento.
De las citas comerciales atendidas destacan Andares de México, El Corte Inglés, Viajes Palacio, BestDay, Expedia, LogitTravel, Travel + Leisure, Nautalia, Avasa,Alchemia, Native Trails, Price Travel, Viajes Barceló, Mucho Viaje, Mundo Jóven y Virtuoso.
Como parte de las políticas gastronómicas del Gobierno del Estado, se presentó durante los días del Tianguis, una muestra gastronómica representativa de los municipios de Chiapa de Corzo, Comitán, Palenque y Tuxtla Chico, ya que con ello se promueve la gastronomía como un detonante que generará visitación a la entidad.
El área de gastronomía fue una de las más exitosas y visitadas de todo el Tianguis, poniendo en valor a uno de los segmentos que en la actualidad más influyen al momento de planear unas vacaciones y es que la gastronomía de Chiapas necesita de un posicionamiento nacional e internacional y los 1520 comensales que compartieron la experiencia gastronómica presentada en el Tianguis se llevan ya una referencia más clara de lo que significa la comida chiapaneca y expresaron su deseo de conocer la entidad después la degustar la riqueza culinaria presentada.
Durante su intervención el Secretario Uvence reveló que: “la riqueza culinaria que tiene Chiapas es incomparable por la variedad de climas, selvas, montañas, costa, zonas frías y un sincretismo cultural histórico, entre la gastronomía prehispánica con la cultura del maíz y la llegada de diferentes migrantes en distintas épocas en la historia de la entidad como lo fueron los españoles, alemanes, chinos, japoneses, etc. Pero lo importante es transformar esta riqueza en políticas públicas, ese es nuestro empeño y por ello Chiapas asistirá al próximo Foro Mundial de la Gastronomía” y en este marco se designó a Comitán de Domínguez como destino gastronómico en el 2016.