Olivera Rocha ofrece Master Class de Turismo Gastronómico en Basque Culinary Center

Olivera Rocha desarrolló los temas: Política Pública de Guanajuato, Política Pública Gastronómica, Patrimonio Cultural, la Gastronomía en México, Visión Estratégica en México, Caso Guanajuato y Estrategias para una nueva Cocina en Guanajuato.
En materia de Política Pública destacó que Guanajuato obtuvo el premio de la OMT (Organización Mundial de Turismo) a la Excelencia y la Innovación en el Turismo en su 13º Edición, en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza, por encima de las iniciativas de Egipto, España y Costa Rica quienes también compitieron en esta distinción.
“Con este premio Guanajuato y México hicieron historia en la OMT, ya que ningún destino mexicano había recibido esta distinción”, aseguró Olivera Rocha.

Así como el Festival de las Vendimias y el impulso al programa permanente de rescate, conservación, promoción y difusión de la gastronomía guanajuatense en beneficio de las comunidades.
Dicha Política Pública tuvo como elementos los antecedentes del Patrimonio Gastronómico de las culturas vivas del Estado; Otomí, Tolteca, Purépecha y Chichimeca. En este sentido, se han realizado acciones como: alinear esfuerzos de la industria gastronómica, fomento a la investigación, impulso al potencial gastronómico, capacitación y posicionamiento de los sabores.

Además de la integración de marcas colectivas y el incremento de consumos de productos Marca Guanajuato, dinamizar el sector agrícola al incrementar el consumo de recetas y bebidas elaboradas con insumos endémicos regionales, desarrollo de microeconomías regionales, minimizar la migración y posicionamiento de Guanajuato en el creciente segmento del turismo gastronómico a nivel nacional e internacional.