FILUX ilumina Mérida

Vila Dosal, explicó que el festival es un espectáculo gratuito de corte internacional el cual consiste en un espacio de promoción y exhibición de obras de arte realizada con luces, las cuales se disfrutan mediante un recorrido por diversos puntos y espacios públicos representativos de Mérida. Filux, detalló, convierte a la ciudad en un enorme museo de luz que permite el disfrute de la cultura y la apropiación de los espacios públicos.
Entre estos sitios se encuentran los Parques de Santa Anna y Santa Lucía, el Museo Palacio Cantón, Museo Fernando García Ponce (Macay), Pasaje Picheta, Fachada del Teatro José Peón Contreras, Centro Cultural “La Cúpula” y en diversas fachadas de Mérida, entre otros.
El espectáculo durará cuatro noches y cuenta con variadas creaciones realizadas con la luz: proyecciones, esculturas, mapping, láser, sombras, instalaciones, caminos de luz y creaciones coloridas y divertidas realizadas por artistas locales, estudiantes y vecinos.
-Aunque es un proyecto internacional, impulsa los talentos locales ya que la mayor parte de las obras serán realizadas por artistas meridanos: el 70% de los artistas participantes serán locales y el 30% restante serán internacionales,-recalcó el alcalde, quien destacó que el espíritu incluyente de Filux impulsa el sentido de comunidad artística propiciando el encuentro de creadores internacionales con artistas nacionales y locales procurando la producción de obras originales mediante talleres que se desarrollan localmente”, explicó.
Filux Mérida se llevará al cabo de 7 a 12 de la noche y el Ayuntamiento de Mérida instalará módulos de información donde un equipo de voluntarios guiará a quienes deseen disfrutar del espectáculo, con mapa en mano, para elegir los puntos que podrán visitar en el derrotero, que va del Centro Cultural Olimpo al Centro Cultural "La Cúpula".
Di Bona agregó que debido a la iniciativa de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, este evento se llevará a cabo en Mérida por primera vez. “Es una propuesta que da prioridad a la identidad del talento local para el mundo”, aseguró.
Festival Internacional de las Luces en México, Filux
Surgido en México, este es el primer Festival Internacional de las Luces del continente realizado gracias a las gestiones de Filux Lab, que cuenta con más de 16 años de experiencia en la creación de propuestas culturales vinculadas al cine y a las artes audiovisuales en México y América Latina. Destaca por ser una propuesta inclusiva, que contempla la labor de los talentos de cada región y para su nueva edición, eligieron la capital yucateca.
Erica Millet Corona, Secretaria Ejecutiva de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017 informó que durante estos 4 días, quienes deseen asistir a este Festival, podrán descargar el mapa en la siguiente dirección: www.filux.info/mapa.html y así formar su propia ruta para realizar este recorrido, que como se mencionó anteriormente va del Centro Cultural Olimpo al Centro Cultural "La Cúpula".
Al evento asistieron regidores integrantes de la Comisión de Cultura así como representantes de los patrocinadores de Filux Mérida. Por parte de Telcel, Víctor Leonel Pusi Carreón; de Coca Cola Bepensa, Berenice Rogel Moreno; Grupo Dicas, José Eduardo Mena Escalante; Salvador Santiago Cantú , Gerente de Autotur ; Ricardo Flores Serrano, Gerente Comercial ADO y Raúl Barceló Cazola, director general de Tere Cazola.
Más información puede encontrarse en el sitio oficial de Mérida Capital Americana de la Cultura 2017 http://www.capitaldelacultura.com