GIFF, primer festival en producir 3 películas en Realidad Virtual

La producción y post-producción estará a cargo de Oniria, empresa líder en creación de contenido, diseño de hardware y desarrollo de software, con amplia experiencia en la elaboración de video 360.

GIFF PIONERO EN LA EXPLORACIÓN DEL FORMATO RV
Desde su inicio, el festival ha sido consciente de la importancia de las nuevas tecnologías y su impacto en la industria cinematográfica y en respuesta a este fenómeno, fue el primero en aceptar el formato digital en competencia. Durante el Hack GIFF de 2014, se puso sobre la mesa la cinematografía frente a las nuevas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Video de Inmersión en un evento que marcó pauta en incorporar convocatorias para el desarrollo tecnológico dentro del ambiente cinematográfico, no solo desde el área de la producción, también en la experiencia de los perceptores.

El GIFF cada año busca ampliar su propuesta y mantener esa visión de futuro, por eso el proyecto Ópera Orbis es un reto emocionante. Los cineastas involucrados están rompiendo sus propios paradigmas al trabajar en un formato 360, están explorando nuevos procesos creativos al enfrentarse a una imagen esférica.
Cabe señalar que con esta apuesta al formato en Realidad Virtual, el Festival mantiene su compromiso con los realizadores mexicanos y las nuevas formas de expresión, además de brindarle a la audiencia espacios didácticos e interactivos en el cine.