SIRHA MÉXICO 2016
Al anunciar lo anterior, el Secretario de Turismo de la CDMX, Miguel Torruco Marqués, hizo notar que dicha reunión dejará una derrama económica de 25 millones de pesos y será, sobre todo, una gran oportunidad para que los profesionales de la hotelería y food service de la capital de la República, conozcan otras empresas extranjeras y descubran nuevos productos, servicios y técnicas.
El funcionario del gobierno capitalino informó que en años anteriores, el encuentro internacional se ha realizado en otras importantes capitales del mundo como Ginebra, Estambul, Río de Janeiro y Budapest y estimó que ahora al organizarse en 2016 en la CDMX, será consecuencia de los logros que en materia gastronómica ha alcanzado la capital mexicana en los últimos tiempos.
En su discurso ante diplomáticos de países como Panamá, República Dominicana, Perú, España, Colombia, Ecuador, Guatemala y Uruguay, así como representantes de Canirac, la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Turismo (Conpeht) y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, precisó:
“La declaratoria de la comida mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco; el estudio publicado por la revista Forbes que sitúa a nuestra metrópoli como la cuarta ciudad en el mundo con mejor oferta gastronómica; la lista de S. Pellegrino & Acqua Panna, que ubica a los restaurantesPujol, Quintonil y Biko, de esta ciudad capital, entre los 50 mejores del mundo.
“Y no hay que olvidar los Récords Guinness, entre muchos otros, con que cuenta la Ciudad de México: uno por la mayor concentración de personas caracterizadas como chefs en un mismo lugar; otro por el mayor número de participantes en una carrera de meseros, y el tercero por el desfile de autos antiguos sobre Paseo de la Reforma”.
Finalmente comentó que foros de talla internacional como éste, permiten a la Ciudad de México consolidarse como la Capital Turística, Cultural y Gastronómica de América Latina, así que agradecemos a los organizadores de Sirha México 2016 su confianza en nuestro destino, y les deseamos un gran éxito.
En la reunión estuvieron presentes Jaime Alfonso Barceló Infante, Presidente de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Conpeht); el chef Guy Santoro, presidente de Valet Club México.
También representantes de la Asociación de Hoteles dela Ciudad de México, Nathan Poplawsky, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Guillermina Torres Savín, vice rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana; Carlos Aguirre Acosta, vicepresidente de Sirha México y Sandra Flores Flores, directora general de Sirha México.