El sabor de Guanajuato en el Edén de México

En representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, formó parte de la comitiva que cortó el listón inaugural del evento, donde estuvo presente el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y Juan José Martín Pacheco, delegado de la Región Sureste, en representación de Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República, entre otros invitados especiales como funcionarios estatales, municipales, empresarios y chefs.
En estos 5 días de exposición se esperan más de 100 mil visitantes para degustar las delicias derivadas del cacao y el abanico de platillos de cocineras tradicionales y chefs de distintos estados del País como Guanajuato, Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Nayarit y el Estado de Perú es el país invitado de honor al evento y participan también a otros países como Colombia, Argentina, España, Marruecos, Francia, Bélgica, Japón y Costa Rica.
En el Festival del Chocolate habrá actividades diversas como demo conferencias donde el viernes 27 de noviembre el chef Armando Pratz de San Miguel de Allende, ofrecerá la ponencia “Del cacao al chocolate y las oportunidades en su proceso para la creación de nuevos platillos”, ante estudiantes de gastronomía y público en general.

La participación del Destino Cultural de México inició con las “enchiladas tres Marías”, de doña Ana María Soto, de Pénjamo, quien ofreció su tradicional platillo, además de cecina con chile, capirotada y costillitas de cerdo.
Sin quedarse atrás en las degustaciones continuó el menú Virginia González del municipio de Tierra Blanca, quien presentó su mesa con unos nopalitos con sábila, atole de girasol y garbanzos con xoconostle; mientras que María del Buen Consejo García, de San Felipe ‘Torres Mochas’, hizo lo propio con sus “gorditas camperas” y un caldo de rata magueyera que causó furor en quienes se acercaban a conocer las delicias guanajuatenses.
Guanajuato a la carta Cinco restaurantes del Edén de México, se congratularán con la presencia de cinco chefs guanajuatenses que compartirán sus creaciones en las cartas de cada recinto.

La carta sigue el jueves 26 de noviembre con el chef Luis Nara de Celaya, que será huésped de sus homólogos Ernesto Aguilera y David Zetina en el restaurante “Tierra Criolla”; para el viernes 27 el restaurante “El Puchero”, donde cocinan Ernesto Aguilera y Armando Muñoz, albergará a Javier Colín y Marijosé Guillén, de León; y ya para cerrar la semana, el sábado 28 Juan Emilio Villaseñor, de la Cocineteca de León, presentará unos tacos de esquite y un fiambre en el restaurante “Gourmet Mx”, salidos de la cocina de Gaby Ruiz y Eduardo Plasencia.
Así, el estado de Guanajuato refrenda su nombramiento y posicionamiento como la Capital Iberoaméricana de la Cultura Gastronómica.