Entregan miniserie “Las Batallas de Celaya”

El primer actor y protagonista de la mini serie, don Eric del Castillo, ofreció los cinco capítulos que conforman esta historia donde las tropas federales, lideradas por el general Álvaro Obregón, se enfrascan en senda batalla con las tropas de Francisco Villa en Celaya.
Olivera Rocha agradeció la labor de este grupo de producción y actores que, paso a paso, mostraron las acciones estipuladas en historias de herencia familiar, o fundamentadas en hechos reales a 100 años de que sucedieron.
“Hoy recibimos una serie donde viajaremos en el tiempo y donde la belleza de Guanajuato destaca de sobremanera, como el centro histórico de Celaya, el templo de San Francisco, la ex hacienda Santa Anita y varios escenarios del Mineral de Pozos.
Hace más de cuatro meses nos reuníamos en la hacienda de Martel para dar el ‘claquetazo’ inicial de un proyecto que con gran entusiasmo y compromiso fue impulsado por el gobierno del estado de Guanajuato a través de la secretaría de Turismo y de la Ley de Cinematografía estatal, por el Ayuntamiento de Celaya y desde luego, por este gran señor, Eric del Castillo, orgullosamente Guanajuatense”, expresó Olivera Rocha.

Miguel Rico Tavera, director del filme, dijo que jamás en la historia del País se había hecho una miniserie de la historia de México y se hizo en Celaya por iniciativa de Don Eric del Castillo y así, “se ofrece una proyección de nuestra cultura para nuestros hijos, para que conozcan nuestra historia, porque un pueblo que no conoce su historia o la olvida, está condenado a repetirla”, recalcó el director.

Dijo que en 5 capítulos se entiende perfectamente lo que fueron las batallas revolucionarias en Celaya y así, el estado de Guanajuato incursiona en el cine mexicano y muestra lo que se puede hacer en otros estados para impulsar su historia.
En esta trama de hechos históricos, de amor y de intriga, participó también la actriz Kate del Castillo, además de actores de Celaya en su mayoría, algunos de Querétaro y sólo 5 de la Ciudad de México.
Así, se cumple un capítulo más del impulso que conlleva a Guanajuato a ser el Destino Cultural de México.