SMURFIT KAPPA MEXICO EDITA “ANTICUARIATO EN MÉXICO”

A través de 298 páginas, 150 fotografías a color y
una edición totalmente bilingüe, “Anticuariato en México” es la primera
investigación sólida sobre la historia e importancia de la labor de los
anticuarios en México. Con ella, Smurfit Kappa México rinde homenaje a la
cultura que ha destacado en nuestro país, mediante la cuidadosa producción de
ediciones privadas que contribuyen a la difusión y el conocimiento de esos
grandes talentos.
Durante la ceremonia de presentación de este libro
cuidadosamente editado, el Ing. Mario Garza, Presidente y Director General de
Smurfit Kappa México, refrendó el
compromiso de la compañía de enaltecer la cultura del país mediante estos
libros diseñados para coleccionistas, investigadores e instituciones de
educación superior.
La curaduría gráfica de esta obra estuvo a cargo de
Hilda Urréchaga y Elena Horz. Asimismo, estuvo enriquecido con el concepto y
estilismo fotográfico de la Mtra. Paulina Via Horz, que sirvió de base el
trabajo fotográfico de Jorge Vértiz. Las
obras gráficas se acompañan de textos de los investigadores: Maestra Elisa Ramírez Castañeda, el doctor
Gustavo Curiel, ambos reconocidos especialistas en el tema, quienes junto con
las maestras.
Esta edición privada muestra primera vez en la
historiografía de las artes aplicadas en nuestro país, una lista de anticuarios
en México sumamente completa, larga y variada, que exhiben la evolución desde
México prehispánico, en el virreinato, hasta el inicio del siglo XIX .
Todo un universo de diferentes miradas artísticas
es lo que esta obra especial de Smurfit Kappa recupera en un tiraje de 2,600
ejemplares, editado sin afán de lucro, invitando a la reflexión sobre el gran
valor que los artistas han aportado a este género.

“‘Hoy
concretamos un esfuerzo más en nuestro labor de difusión del arte y cultura
generados en nuestro país. ‘Anticuariato en México’ es la primera obra que
aborda el tema de los anticuarios del siglo XX en la nación, como se han
abastecido a los coleccionistas y a múltiples museos de notables piezas”,
mencionó el Ing. Mario Garza, Presidente y Director general de la empresa.
El directivo añadió que, al igual que en los 42
años anteriores, un número limitado de ejemplares se donará a bibliotecas
especializadas y de instituciones de educación superior vinculadas con las
artes plásticas y la cultura en general. Entre ellas se mencionaron el
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de
México y el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. Esta acción
contribuye a expandir no solo el conocimiento de este género, sino la
sensibilización artística entre la comunidad.