Aeromar lanza nueva ruta aérea del Mundo Maya

Esta nueva ruta de Aeromar despegará de la Ciudad de México y tendrá escalas en las ciudades de Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Mérida y finalizará su viaje en La Habana, Cuba.
A este evento, que se realizó en la Ciudad de México, asistieron Saúl Ancona, Secretario de Turismo de Yucatán; Alfonso Acosta, Director Comercial y Planeación de Red de Aeromar; Mario Uvence Rojas, Secretario de Turismo de Chiapas, Ángela Hernández Sibaja, Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, así como Julio César Castañeda, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Alicia Mejía; Presidente de Conextur; Xiomara Martínez Iglesia, Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba, touroperadores, agencias de viajes nacionales y periodistas del sector turístico.
Durante su intervención, Mario Uvence comentó que las reuniones que tuvieron en la ciudad de Mérida, con el liderazgo de Saúl Arcona, se cristalizan y dan su fruto al tener una fecha de inicio de operaciones de esta ruta que será a partir del 8 de mayo próximo, mencionó que hace muchos años hubo una ruta similar a través de la línea aérea Aerocaribe y que fue muy exitosa, agregó que los esfuerzos por la conectividad del mundo maya están dando resultados y que ahora será más fácil para el turismo internacional, nacional y para los propios chiapanecos poder desplazarse a Oaxaca, a Villahermosa, Mérida y a la Habana, habló de las bondades que representa el gran destino turístico que es Chiapas, así como de su crecimiento turístico; mencionó que durante el 2015 Chiapas recibió a 5 millones 231 mil 585 visitantes, lo que representó un incremento del 10% respecto al año anterior y la entidad obtuvo una derrama económica al cierre del año 2015 de 17 mil 263 millones de pesos, lo que equivale a un incremento del 15% respecto a la derrama del 2014, asimismo reveló la gran conectividad aérea que tiene la entidad con 3 aeropuertos, donde operan 5 líneas aéreas (Interjet, Volaris, Aeroméxico, Viva Aerobus y TAR) y que desde el 2013 han recibido a través de las terminales aéreas a 3 millones 776 mil 120 pasajeros.
Mario Uvence destacó que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo registró durante el 2015 una afluencia de 1 millón 120 mil 960 pasajeros, lo cual lo cataloga como una de las terminales aéreas más funcionales y exitosas a nivel nacional.
Para finalizar su participación, Mario Uvence invitó nuevamente a visitar el paraíso que significa Chiapas, por sus bellezas y sus extraordinarios recursos naturales, culturales y humanos.