Pachuca de Soto, la ciudad minera
Descubriendo la histórica arquitectura de Pachuca Uno de los iconos representativos de Pachuca es el Reloj Monumental, su creación se dio por la celebración del centenario de la independencia de México. La historia es una parte esencial en esta edificación, ya que en cada cara de esta, se encuentran esculturas femeninas que simbolizan aspectos importantes en la historia de México, que son la independencia de México, la consumación de la independencia, la constitución de 1857 y las leyes de reforma de 1859.
Un paseo por la cultura y el arte Para adentrarse en la cultura de Hidalgo, no pueden dejar de visitar el enigmático Ex Convento y Templo de San Francisco, fundado por la Orden de los Franciscanos Descalzos a finales del siglo XVI, es uno de los atractivos históricos con los que cuenta la ciudad, el poder conocer estas instalaciones remonta al visitante a los orígenes de Pachuca. Al igual se puede visitar el Museo de la Fotografía con origen desde 1984, en donde se puede vislumbrar y adentrar en la historia de nuestro país por medio de las imágenes, sin duda es un punto imperdible para los apasionados de la fotografía.
No te puedes perder Vivir la experiencia de presenciar una de las ferias más importantes del estado de Hidalgo, la “Feria de San Francisco” que se celebra anualmente en la ciudad de Pachuca en el mes de octubre.
¿Cómo llegar?
En autobús, saliendo desde la Central de Autobuses del Norte de la Ciudad de México, existen varias líneas de transporte como Estrella Blanca, ADO o Futura que pueden llegar a la ciudad de Pachuca.
En auto, desde la Ciudad de México se puede tomar el Eje Central Lázaro Cárdenas, de ahí hacia la autopista 85 y seguir en dirección a Pachuca hasta el Boulevard Felipe Ángeles y finalmente para la avenida Revolución.