CDMX celebraciones de Día de Muertos
Asimismo, el funcionario capitalino dijo que en estos cuatro días de celebración, los panteones de la capital del país serán visitados por poco más de 412 mil personas, lo que representará un incremento de 11.3% con respecto al 2014, y añadió que la derrama económica que dejarán estos visitantes se prevé superior a los 74 millones pesos, es decir, 33.6% más que el año pasado.
Los panteones de Mixquic, en Tláhuac; San Agustín Ohtenco y San Antonio Tecómitl, en Milpa Alta, son los más tradicionales en este festejo religioso, detalló el titular de la Sectur DF, y recibirán en conjunto a 110 mil personas, con un gasto de 19 millones 800 mil pesos. En tanto, el resto de los panteones ubicados en la ciudad, tendrán un flujo de visitantes de aproximadamente 302 mil personas, que erogarán más de 54 millones de pesos.
Torruco Marqués comentó que el Distrito Federal cuenta con 118 panteones, de los cuales 83 son vecinales, 14 delegacionales, 14 concesionados y 2 históricos.
Como parte de estos cementerios, también hay que mencionar el Museo Panteón de San Fernando, el más caro y exclusivo en el Siglo XIX, que alberga a personajes célebres como Benito Juárez y Francisco González Bocanegra, y el Cementerio del Tepeyac, que contiene un conjunto de monumentos históricos y artísticos y se ha convertido en patrimonio cultural de la ciudad y del país.
Finalmente, el Secretario de Turismo hizo un exhorto para visitar la Ciudad de México en este puente vacacional y disfrutar su amplia oferta turística, que cada vez brinda más y mejores alternativas de diversión tanto a turistas como a sus habitantes, gracias al impulso que le ha dado el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, creando interesantes y novedosos productos turísticos.